Muchas personas no se encuentran a gusto con su día a día. Su trabajo no les llena y no se identifican con la empresa que están trabajando, otras que se siente menos valoradas y hay personas que deciden reinventarse.
Y para tener éxito en el momento que te reinventas, la mejor opción es descubrir cómo trabajar de lo que te apasiona, y este es el método Ikigai.
¿Qué es el ikigai?
El concepto Ikigai nace en la cultura japonesa, y es hacer lo que uno quiere y desea.
Podemos decir, que ikigai es:
“la razón de ser”, “el sentido de vida”, “la realización”, «nuestro propósito» que todos tenemos y buscamos.
Buscamos sentido de nuestras vidas y existencias, desde la cotidianidad.
Tu razón de ser está oculta en tu interior, y para poder llegar a encontrarlo, hay que explorar tu persona. Y así puedes encontrar un Ikigai claro y definido para poder encontrar una gran satisfacción y felicidad.
¿Te has parado a pensar, que qué pasaría si cada día te levantaras con ilusión, sabiendo que vas a trabajar de algo que te apasiona?
Ahora es tu momento de hacer el paso, empieza hacia el autoconomiento y encuentra tu ikigai.
Lo primero que necesitas para encontrar tu Ikigai es hacer un trabajo de introspección sobre los cuatro pilares que sustentan nuestra vida.
Estos 4 pilares son:
Lo que amas
Lo que necesita el mundo
Lo que eres bueno
En lo que te pueden pagar
Los conceptos son:
1.- Lo que amas + lo que se te da bien = PASIÓN
2.-Lo que se te da bien + lo que otros están dispuestos a pagar = TUPROFESIÓN
Lo que el mundo necesita + te pagan por ello = TU VOCACIÓN
4- Lo que de verdad te gusta y te hace feliz + lo que el mundo necesita = MISIÓN EN LA VIDA
El Ikigai es donde se unen la pasión, la profesión,
la misión y la vocación de cada persona
Ahora te toca a ti, coge papel y lápiz y define:
1.- Todo lo que amas
¿Qué te gusta hacer? Piensa lo que te gusta hacer y disfrutas mucho haciéndolo.
2.- Define todo aquello en que eres bueno.
Piensa en aquello que eres bueno.
¿Aún no sabes en lo que eres bueno?, pues ahora es el momento de parar y reflexionar.
Ha llegado el momento de descubrir tus puntos fuertes.
3.- ¿Qué necesita el mundo?
Ahora piensa todo aquello que necesita el mundo.
4.- ¿Por qué te pueden pagar?
¿Lo que has encontrado, te pagarían por ello?
Así que encuentras tu ikigai cuando se une lo que gusta, y eres bueno, encima que aportas algo al mundo y por lo que te van a pagar.
Para encontrar tu IKIGAI es necesario tener los 4 pilares claros, si te falta un pilar, te faltaría estabilidad y felicidad.
Imagínate que te falta un pilar:
Si te falta el pilar de lo que de verdad te gusta, tienes el dinero, trabajas de lo que se te da bien y ayudas al mundo, pero no te gusta lo que haces; Al final te aburrirías, estarías desmotivado, sin ganas de seguir.
O quizá no se te da nada bien tu trabajo aunque te paguen por ello, te podrías sentir fracasado.
Quizá nadie está dispuesto a pagar por ello: Si nadie quiere pagar por ello, terminarías siendo pobre, ya que el dinero es necesario para vivir.
Y por terminar, ¿qué pasaría si trabajaras en algo que, está muy bien pagado, se te da muy bien, te gusta, sin embargo, no aportas nada? ¿Cómo te sentirías? Seguramente no muy bien.
Ahora es el momento de encontrar tus 4 pilares, para poder encontrar tu razón de ser y poder vivir de ello.
Seguro que tienes algo que te hace único, algo que te convierte en una persona especial.
Te animo a trabajar este ejercicio, puede ser en el mundo laboral, en las relaciones personales, etc Busca este punto de encuentro de los 4 pilares, encuéntralo y a partir de aquí vive de tu pasión, disfrutarás de felicidad y satisfacción.
Nunca es tarde para encontrar tu Ikigai
¿Lo has encontrado? Déjame en comentarios tu Ikigai