En este post te voy a explicar cómo darte de alta y cómo configurar Google Analytics en WordPress, y así podrás saber como actúan  los visitantes dentro de tu página web.

Google Analytics es una herramienta para cualquier tipo de negocio.

Es importante saber como actúan tus visitantes dentro de tu web para alcanzar el éxito de las estrategias y campañas que tengas preparadas de marketing digital.

Indice de contenidos

CÓMO CREAR Y CONFIGURAR GOOGLE ANALYTICS

¿Cuánto cuesta Google Analytics?

Google Analytics es gratuito, tiene una interfaz muy amigable.  Puedes sacar todos los informes que necesites, tanto sea algo sencillo como informes más complejos.

Hay una versión de pago que es Google Analytics 360

¿Qué versión de Google Analytics me conviene más?

Pues básicamente depende del volumen de tráfico que tengas en tu site, es decir, el número de visitas que tengas en tu web.

  • Google Analytics tiene un límite de 1 millón de visitas al mes.
  • Google Analylics 365 permite 100 millones de visitas mensuales aproximadamente.

Antes de empezar

Tienes que utilizar una cuenta de Gmail o G-Suite, enlazada con tu empresa, si no la tienes puedes darte de alta siguiendo los pasos de crear una cuenta Gmail (versión gratis) o G-Suite (Gmail versión de pago)

PASOS PARA CONFIGURAR GOOGLE ANALYTICS

¿Cómo darme de alta en Google Analytics?

Vas a la página de Google Analytics:  https://analytics.google.com/

Y cuando accedas a la página web vas a encontrar esta pantalla:

Pulsas el botón EMPEZAR A MEDIR y ya vas a empezar a configurar Google Analytics.

Nombre de la cuenta

Indica el nombre de la cuenta que vas a crear.  Intenta que sea lo más claro posible para poder identificar la cuenta cuando la busques.

Configurar el uso compartido

Son los permisos de Google Analytics, estas opciones no afectan al comportamiento de las estadísticas.  Podéis activarlas todas sin problema.

Nombre de propiedad

Es un nombre descriptivo para identificar diferentes cuentas en Google Analytics (por ejemplo, blog, web, etc)

Zona horaria y moneda

Este apartado es muy importante configurarlo bien, ya que de esto depende que los resultados de las analíticas estén bien reflejados con relación al horario de tu público objetivo.

También tienes que configurar la moneda de tu país

Información de la empresa

Configura el tamaño de tu empresa

Y especifica para qué vas a utilizar Google Analytics.

Condiciones de Google Analytics

Acepta las condiciones del servicio de Google Analytics.

Comunicaciones de Google Analytics

Y por último configura las comunicaciones que quieres recibir de Google Analytics.

Si prefieres ver toda la explicación en video, lo puedes ver en el siguiente video

Reproducir vídeo

CONFIGURAR GOOGLE ANALYTICS PARA LA WEB

Plataforma

Escoge la plataforma que quieras que Google Analytics recoja los datos, en este caso pondremos la web

Flujo de la web

Pon el nombre exacto de la web teniendo en cuenta si es https:// o http:// y el nombre que le quieras dar.

Añadir la etiqueta en la página web

Cuando tienes el flujo creado, vas a buscar el código para insertarlo en tu web.  Lo encuentras en ETIQUETA GLOBAL DE SITIO WEB

Aquí vas a encontrar un código que es el que vas a introducir en tu página web.

Si prefieres que te lo cuente en video, no te lo pierdas, debajo de estas líneas tienes el video explicativo.

Reproducir vídeo

AÑADIR EL CÓDIGO DE GOOGLE ANALYTICS A WORDPRESS

Copiar el Código

Copiamos el código que nos da Google Analytics

WordPress

Entra en WordPress y añades el plugin TRACKING CODE MANAGER

Añades el código que has copiado anteriormente (en este plugin tienes hasta 6 códigos para insertar gratis)

Configuras el código de la siguiente manera:

Ahora ya lo tienes todo listo, pero si prefieres verlo en video, no te lo pierda, aquí te explico el paso a paso

Reproducir vídeo

Ya tienes toda la configuración lista. 

Después de esta configuración interna de Google Analytics, tienes que esperar muy poco tiempo para empezar a ver resultados en Google Analytics.

Ahora ya estás listo para saber como actúan los visitantes dentro de tu página web, así puedes mejorar tu estrategia.

Espero que te sirva y si tienes cualquier duda escríbeme en comentarios y te responderé lo antes posible.  

Este artículo lo iré ampliando con otras configuraciones importantes que hay que tener para tener una web exitosa, así que estate atento a próximos artículos.  Puedes suscribirte a mi newsletter para estar informado de las últimas novedades.  

.

Déjame todas tus dudas, aquí abajo y las resolveré lo antes posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUBIR
Abrir chat
Hola 👋
Hola! ¿Cómo estás? Encantada de hablar contigo. Dime con cuál de mis servicios quieres que te acompañe y nos ponemos en marcha.